Semana Santa 2025 en la Hermandad de la Exaltación: Representaciones, visitas institucionales y testimonio de fe

Durante la Semana Santa de 2025, la Hermandad de la Exaltación ha vivido unos días intensos de fe, fraternidad y comunión con el resto de las corporaciones sevillanas. A lo largo de toda la semana, tanto nuestras representaciones como las visitas recibidas en la iglesia de Santa Catalina han reafirmado el papel de la Hermandad como punto de encuentro espiritual y cofrade.

En este año, la Semana Santa ha tenido un carácter profundamente especial y marcado por la gran alegría de la Pascua de Resurrección, un tiempo de renovación, esperanza y victoria de la vida sobre la muerte. Sin embargo, esta alegría se ha visto teñida de un profundo lamento, pues en la misma semana en que celebramos la Resurrección del Señor, recibimos la triste noticia del fallecimiento de nuestro querido Papa Francisco I.

El lunes, mientras comenzábamos a redactar este relato sobre las representaciones y visitas de la Semana Santa, nos llegó la noticia de su partida. Para todos nosotros, el Papa Francisco ha sido un referente de humildad, esperanza y cercanía, un hombre de fe que marcó un antes y un después en la Iglesia. Su legado perdurará en nuestras oraciones, y aunque la Pascua es tiempo de alegría, no podíamos dejar de reconocer este lamento con un corazón agradecido por todo lo que nos enseñó. Nos unimos en oración por su alma y por la paz del mundo, especialmente en esta semana de fervor cristiano.

Domingo de Ramos
Nuestra Hermandad visitó a la Hermandad de la Sagrada Cena y tuvo el honor de recibir su paso por nuestra sede canónica, fortaleciendo así los lazos de afecto y hermandad entre ambas corporaciones.

Lunes Santo
De igual modo, se realizó visita a la Hermandad de la Redención, recibiendo también su paso en Santa Catalina, compartiendo momentos de oración y cercanía fraterna.

Miércoles Santo
Nuestra Hermandad recibió con especial gratitud dos visitas que, por agenda, se integraron entre las del Jueves Santo: el Grupo de Fieles del Prendimiento de Olivares y D. Francisco José Juan RodríguezDirector de Sostenibilidad e Innovación de EMASESA.

Jueves Santo
Vivimos un Jueves Santo inolvidable, acompañando al Santísimo Cristo de la Exaltación y a Nuestra Señora de las Lágrimas en nuestra Estación de Penitencia a la Catedral, un momento de fe y emoción que marcó a todos los que estuvimos presentes en este significativo día.

A lo largo del día, fuimos honrados con la presencia de destacadas personalidades del ámbito eclesiástico, institucional y cofrade, entre las que destacamos:


El Arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses, hizo su visita con una cercanía y sencillez que impregnó de espiritualidad la jornada. El Pastor de nuestra Archidiócesis compartió momentos de profunda reflexión y oración con los hermanos de la Exaltación, subrayando la importancia de la Estación de Penitencia como un acto de devoción y recogimiento que trasciende las fronteras de lo meramente externo, invitando a los cofrades a caminar siempre en la fe. Su bendición y palabras de ánimo a toda la Hermandad resonaron en los corazones de quienes tuvimos la fortuna de recibirlo. Para nuestra Hermandad, su presencia es siempre una fuente de fuerza y renovación espiritual.


El Alcalde de Sevilla, D. José Luis Sanz, estuvo con nosotros en un acto que simboliza no solo el reconocimiento institucional de la labor social y cultural de las hermandades, sino también el respaldo del Ayuntamiento a la devoción y el patrimonio de la ciudad. Durante su visita, el Alcalde compartió con la Hermandad un momento de reflexión sobre la importancia de las tradiciones sevillanas, que enriquecen la identidad de Sevilla y aportan a su carácter único.

El regidor de la ciudad de Sevilla reafirmó el compromiso del gobierno local con la seguridad y el bienestar de las corporaciones cofrades, así como con la preservación de nuestras tradiciones. Con su visita, mostró su respeto por la labor de nuestra Hermandad en la ciudad, fortaleciendo aún más los lazos entre las instituciones municipales y el mundo cofrade.

Recibimos con honor al Jefe Superior de la Policía Nacional de Andalucía OccidentalAndrés Martín Garrido Cancio, quien estuvo acompañado de su equipo. Durante su visita, el Sr. Garrido expresó su admiración por el trabajo que realizan las hermandades sevillanas, y en particular la nuestra, para garantizar el orden y la seguridad en el desarrollo de la Semana Santa. Subrayó la importancia de la colaboración mutua entre las fuerzas de seguridad y las hermandades, resaltando que este trabajo conjunto permite que miles de sevillanos y visitantes disfruten de la festividad con tranquilidad y respeto. Su presencia reafirma el compromiso de la Policía Nacional con las hermandades y su deseo de continuar colaborando para que la Semana Santa sea una celebración segura para todos.

La Delegada de Patrimonio y del Distrito Casco Antiguo del Ayuntamiento de SevillaMaría Amidea Navarro Rivas, nos acompañó con su visita y recordó el esfuerzo institucional por conservar y proteger nuestro patrimonio cofrade.

Igualmente, nuestra Hermandad tuvo el honor de recibir la visita institucional del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla. Encabezada por su presidente, D. Francisco Vélez de Luna, la comitiva fue recibida en Santa Catalina por nuestro Hermano Mayor y miembros de la Junta de Gobierno, en un ambiente fraterno y de profundo recogimiento.

Durante el encuentro, se compartieron impresiones sobre la inminente estación de penitencia y se trasladaron los mejores deseos por parte del Consejo para que nuestra corporación desarrolle con la debida solemnidad su tránsito penitencial hacia la Santa Iglesia Catedral.

La Hermandad agradece sinceramente esta muestra de cercanía y afecto en una jornada tan significativa, reafirmando los lazos de comunión y fraternidad que nos unen con el Consejo General, órgano esencial en la vida cofrade de nuestra ciudad.

Además, recibimos con gratitud a:

  • El Presidente del Círculo Mercantil e Industrial de SevillaJosé María González Mesa, quien, con su visita, nos recordó la estrecha relación entre las hermandades y el mundo empresarial, colaborando siempre en la preservación de la tradición y la cultura sevillana.
  • Los grupos municipales del PSOE y de VOX
  • Un grupo de niños y niñas de San Juan de Dios
  • La Sociedad Santa Catalina, Banda de Zejtun ( Malta ).

Asimismo, se recibieron con gozo las representaciones de distintas hermandades, entre ellas:

  • Hermandad de la Cena
  • Hermandad de la Redención
  • Hermandad de Santa Lucía
  • Hermandad Sacramental de San Ildefonso
  • Hermandad de las Cigarreras
  • Hermandad de la Sagrada Mortaja
  • Hermandad de los Servitas
  • Hermandad de la Trinidad

Viernes Santo
Nuestra Hermandad tuvo el honor de recibir en Santa Catalina al paso de la Hermandad de los Gitanos, en un emotivo y tradicional encuentro. Posteriormente, nuestra representación acudió a la Hermandad de la Sagrada Mortaja, compartiendo oración y respeto.

Sábado Santo
Para culminar la Semana Santa, nuestra Hermandad visitó a las Hermandades de los Servitas y de la Trinidad, recibiendo a esta última en nuestra sede canónica con sincero afecto y espíritu de hermandad.

Desde la Hermandad de la Exaltación agradecemos con el corazón a todas las personas, instituciones y hermandades que nos han acompañado durante esta Semana Santa, y renovamos nuestro compromiso de vivir nuestra fe desde el testimonio, el servicio y la fraternidad.

Visita a la Hermandad de los Gitanos

Visita a la Hermandad de las Cigarreras
Hermandad de la Cena

Hermandad de la Redención
Hermandad de Santa Lucía
Hermandad de la Mortaja

Hermandad de la Trinidad

Hermandad Sacramental de San Ildefonso

Orden San Juan de Dios
Grupo de Fieles del Prendimiento (Olivares)

Antonio Gila Bohórquez. Meditador del Santísimo Cristo de la Exaltación 2025

Hermanos veteranos

Escudo Hermandad de La Exaltación de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de cookies en la página de Política de Cookies.