MADRE DE LAS LÁGRIMAS

Y llegaron las jornadas dedicadas a nuestra Madre, la que nos espera presidiendo el Presbiterio del Templo de Santa Catalina, para bajar unos días más tarde y estar más cerca de todos nosotros esperando nuestro gesto de amor. Es la Madre de la espera, de la acogida, de la escucha, a la que le contamos nuestras penas y alegrías, la de los brazos abiertos, nuestra compañera en los momentos de soledad y de angustia, nuestra esperanza porque sabemos que nos quiere como sólo una madre lo hace.

Días de encuentro en su Triduo donde nos reuniremos a sus plantas para rezar en comunión, celebrar la Eucaristía, escuchar la Palabra para hacer lo que el EXALTADO nos diga, participando de su banquete pascual. Días de jubilo donde recibiremos a los nuevos hermanos que se incorporan a esta Archicofradía para crecer en su vida cristiana y de reconocimiento a la fidelidad de los que llevan veinticinco y cincuenta años de devoción a nuestros Sagrados Titulares. Mención especial para nuestro querido hermano Pepe Segura, setenta y cinco años de hermano, toda una vida, cuánto servicio a la hermandad y qué alegría conceder siempre estas distinciones.

El segundo día del Triduo tendremos el acto del encendido del cirio de los donantes, su inscripción: “ En cada Lágrima una vida “ donde contaremos con el testimonio de esas personas que gracias a otras pueden seguir viviendo, y contaremos con la presencia de nuestros queridos integrantes de ATMOS que se encomiendan a su  Madre y Patrona para continuar con la magnífica labor que realizan en ese colectivo y concienciar de la necesidad de la donación de médula.

Y como siempre nuestros queridos Niños de San Juan de Dios compartirán Eucaristía con nosotros. Nos une con esta Orden unos lazos centenarios, a la que felicitamos por su labor con los más desfavorecidos de la sociedad, cuatrocientos cincuenta años de presencia en nuestra ciudad haciendo el bien. Enhorabuena y que la Virgen os bendiga.

Y no puede faltar la Vigilia de la Juventud a la finalización del sábado de su besamanos para demostrar su amor filial a la Madre, precedido de esa ofrenda floral de los más pequeños para decirle a la Virgen que la quieren y la presentación de los hermanos nacidos en el año para que Ella los proteja y ampare.

Son sus días. Ella nos espera, siempre nos espera,  porque una MADRE no se cansa de amar a sus hijos.

José García Rufo.

Hermano Mayor.

Octubre 2.024.

Escudo Hermandad de La Exaltación de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de cookies en la página de Política de Cookies.