En la tarde de hoy, 5 de marzo, durante la misa de 20.30h, será bendecida y presentada en la Iglesia de Santa Catalina la nueva saya para la SantÃsima Virgen. Esta pieza, ha sido finalmente una réplica de la saya que ya posee Nuestra Madre, diseñada y confeccionada por Olmo en 1919.
Debido al paso del tiempo, a la restauración de los años 60 que hizo que la pieza se desvirtuara y se utlizaran materiales de escasa calidad, no era posible su restauración como tal, ya que el porcentaje de hilos originales que quedarÃan serÃa mÃnimo, teniendo en cuenta también que muchos de los hilos de oro que conformaban el bordado ya no eran los originales. Además, el pasar a nuevo soporte muchas de las piezas bordadas, serÃa una difÃcil tarea que imposibilitarÃa que muchos de los hilos se pudieran mantener.
Por todos estos motivos, el equipo de priostÃa (grupo ejecutor del proyecto asà como donante de la saya), el bordador Jesús Rosado y la Junta de Gobierno de nuestra corporación, tomaron la decisión de realizar una réplica de la saya de Olmo, para asà poder conservar la original como pieza museÃstica y para el uso puntual en las vestimentas de la SantÃsima Virgen en su retablo.
Asà pues, basándose en el dibujo orginal que diseñara Olmo (aunque manteniendo algunas partes diferentes por su mejorado dibujo de las mismas), a juego con el manto de salida de nuestra Dolorosa, la saya ha sido ejecutada de nueva factura por Jesús Rosado en terciopelo de lyon color crema con técnicas como el cetillo, media onda, ladrillo y cartulina. También podemos apreciar piezas llamativas como las cartulinas entrelazadas en liso, de igual factura a las del manto, todo ello enriquecido con diversas flores de lentejuelas y tachuelas de oro.
Se completa el conjunto con una nueva cotilla para Ntra. Sra. de las Lágrimas, a juego con la saya, ya que la original no poseÃa esta pieza y siempre tenÃa que ser adornada con otras cotillas que poseÃa nuestra Virgen. El diseño de esta ha sido realizado por Jesús Rosado.
La saya, tras su bendición, se podrá contemplar los siguientes dÃas en la exposición del CÃrculo Mercantil "Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa 2020", hasta el 15 de marzo.
Desde aquà damos las gracias al equipo de priostÃa por su donación y a todas aquellas personas que han colaborado con ellos para que Nuestra Bendita Madre vuelva a lucir su saya, asà como a Pedro Pablo Rosado Sotillo y Gonzalo del Valle Rosado Sotillo.