Queridos hermanos: debo empezar estas líneas haciéndoos partícipes de la buena acogida que tuvieron los anteriores artículos de la “fototeca”. Los comentarios surgidos a raíz de su publicación, así como las muestras de interés que me habéis transmitido son señales inequívocas de la aceptación general de este apartado.
En este nuevo curso, volvemos a traer a este apartado, una nueva foto antigua de nuestra Corporación. Se trata de una imagen un tanto especial del paso de Nuestra Señora de las Lágrimas, especial porque se puede considerar la de mayor antigüedad que se conozca hasta el momento.
La fotografía corresponde, como ocurriera con una de las publicadas anteriormente, al archivo fotográfico de Rafael Castejón Díaz. En su reverso viene señalada una fecha “
Como quiera que en 1923, las imágenes se trasladan a
Detalles
A primera vista, se observa claramente como el paso de Nuestra Señora acaba de dejar
La foto está tomada desde la acera en la que se encuentra actualmente la “Farmacia de Santa Catalina” (el fotógrafo está en alto). Las fachadas de los edificios que se ven al fondo, se conservan en la actualidad; no obstante, el comercio cuyo nombre se puede entreleer era una bodega “
Otros detalles de interés lo conforman: los sombreros de ala ancha, típicos en esos años, con los que los caballeros de la época se cubrían. El original diseño de las flores que adornan las jarras. Los guardabrisas delanteros. Los antiguos candelabros de cola y respiraderos. El estandarte que cerraba el cortejo, justo delante de los ciriales y el preste con bonete en la cabeza acompañado por el sacristán o monaguillo y por último, el clásico hombre de la escalera.
Para terminar este artículo, quisiera haceros cómplices de este apartado “Fototeca”, pues es mi intención que se siga nutriendo de las fotografías que nos cedáis. Animaros pues, para que os comuniquéis conmigo y me hagáis llegar las fotos que consideréis interesantes.
Un cordial saludo
Francisco José Marcos Sánchez.